Si gustas dejar algún comentario para la Asociación, este es el lugar para hacerlo. Todos los comentarios serán revisados y evaluados. No se permiten comentarios que contengan lenguaje obsceno ni ligas hacia otras páginas. Gracias por respetar estos principios.
Golpe a las plataformas Uber y otras en Italia… Corte las obliga a reconocer como empleados a REPARTIDORES, al menos 60 mil… y en la Comisión Europea preparan reformas legislativas… https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/02/24/economia/1614188275_701448.html
La Suprema Corte de Gran Bretaña falla a favor de conductores deUver, y está tiene que considerarlos empleados con derechos laborales… https://www.leparisien.fr/economie/la-cour-supreme-britannique-considere-les-chauffeurs-uber-comme-des-employes-19-02-2021-QSGQHXQZRBHZ5GMDTC3DVRWXII.php#xtor=AD-1481423553
https://www.leparisien.fr/economie/la-cour-supreme-britannique-considere-les-chauffeurs-uber-comme-des-employes-19-02-2021-QSGQHXQZRBHZ5GMDTC3DVRWXII.php#xtor=AD-1481423553
OTRO CONDUCTOR ASESINADO y DIDI NO COLABORA EN LA INVESTIGACIÓN!
http://chng.it/7dG4HyR8Np
me gusta esta plataforma por todos lo beneficios que ofrecen
Se logró bajar el ISR para los trabajadores de plataformas digitales. Estando unidos se lograrán más beneficios. Esperamos que por medio de esta asociación se puedan obtener más logros para los trabajadores por plataformas digitales
Me llamo Angel… Soy conductor registrado ante DiDi…Busco socio, tengo experiencia en cualquier modelo de carro.. Gracias por recomendarme. Cel. 55 1197 3270
Excelente iniciativa, señores. En verdad creo que una agrupación como ésta era y es muy necesaria. Con seguridad, tendrá éxito en sus objetivos, para beneficio de ese sector cada vez más importante. Mucha suerte a sus directivos, en particular a mi amigo y compañero Feliciano Hernández, profesional probo, con gran capacidad y, aunque suene reiterativo, con gran profesionalismo. Mucha suerte a todos.
PARO DE TAXISTAS en CdMx…
El paro de actividades y la manifestación que TAXISTAS realizaron ayer 12 de octubre en Ciudad de Mexico, es otra más de las acciones de presión con las que buscan que autoridades se dobleguen y accedan a sus peticiones de «piso parejo» frente a conductores de aplicaciones digitales como #Uber #DiDi y otras…Ya han logrado bastante: que los conductores y las empresas paguen impuestos, para hacerles menos productiva su labor; que se creara con el trabajo de estos un «fondo» para apoyar la renovación de las unidades de taxistas que así lo solicitaran…
En esta su más reciente manifestación fueron hasta la cocina: EXIGEN que las autoridades declaren la extinción de esos sistemas de transporte privado por aplicaciones… Sin duda que es un exceso de los señores taxistas…Falta ver qué responden las autoridades de la Ciudad y del Valle de México. Es de esperar que aleguen algo inteligente. No lo han hecho….Solamente han aceptado algunas de las exigencias de los taxistas…y como siempre, esconden la cabeza en el suelo.
Las empresas dueñas de las aplicaciones, que debieron RESPONDER también algo inteligente, han optado por el silencio y le dejan la papa caliente a las autoridades. Desde su aterrizaje en México, Uber, DiDi, Cabify y otras han avanzado con dificultades ante la oposición de los taxistas, pero sin duda que han consolidados su JUGOSO negocio, aprovechando el campo fértil que encontraron: un pésimo servicio por parte de los taxistas, un público ansioso de contar con un mejor servicio, y una abundante oferta de conductores por el alto desempleo que registra el Valle de México principalmente; y por supuesto que fueron beneficiadas por la indiferencia o franca colaboración de las autoridades, sin que pusieran reparo en sus cuestionables procedimientos, no solo desventajosos para los conductores sino para los taxistas.
Desde la AMEPD y en representación de nuestros conductores asociados convocamos a las asociaciones de taxistas y a las autoridades del transporte a un diálogo OBJETIVO, amplio y de fondo, para hablar VERDADES que afectan al conjunto de los transportistas y repartidores: porque en medio de las pugnas de los taxistas contra los conductores, de la indiferencia de las autoridades, y de las dificultades que enfrentan todos los trabajadores del volante, los únicos que han ganado mucho $$$ sin mayores inversiones son los dueños de las aplicaciones.
Finalmente los TAXISTAS y los conductores por aplicaciones estamos siendo afectados por los mismos factores adversos: GASOLINA muy cara; INSEGURIDAD pública; elevados costos de los seguros; de la telefonía celular y el internet; también de las refacciones y lo caro de los vehículos; asimismo de los créditos; además de un mermado poder adquisitivo del público usuario que le impide hacer un mayor uso del servicio de transporte privado.
Convocamos pues a los taxistas, a las autoridades, y a los especialistas, a un taller, foro o como gusten llamarle, para que manifestemos VERDADES en beneficio de todos los afectados y del público usuario.
Atentamente
El Comité Directivo
El paro internacional de REPARTIDORES, convocado para este 8 de octubre por compañeros de varias plataformas de #UberEats, #DiDiFood #Rappi #SinDelantal, tuvo poca participación de mexicanos…Se acordó reunirse en el Ángel de la Independencia, de la Ciudad de Mexico, llegando desde los cuatro puntos cardinales del Valle de México…. Ahi estuvimos representantes de amepd.org.mx en respaldo a las luchas de los compañeros repartidors y conductores por plataformas digitales, porque es la misión que adoptó nuestra Asociación… Sin embargo, en el mejor momento no hubo más de unos 150 participantes…
Es importante hacer conciencia de que debemos participar unidos y con determinación para conquistar importantes beneficios, que es la meta que nos impulsa en AMEPD…pronto deberemos convocar a otras manifestaciones, desde un nuevo enfoque de participación, convencidos de que podemos obtener logros si actuamos en equipo.
Nuestro mayor reconocimiento a todos los compañeros que se dieron un tiempo para hacer presencia en el evento y hay que seguir, la lucha apenas comienza, pero debe motivarnos el saber que en otros países los REPARTIDORES han logrado sensibilizar a las empresas dueñas de las plataformas digitales, también a las autoridades, y están avanzando en la conquista de beneficios.
Saludos y hasta pronto
Feliciano Hernandez
Secretario General
hace falta más unión entre los que utilizamos las APP, esta asociación puede ser un punto para hacernos oír
Tuve un problema por un accidente y me recomendaron con AMEPD, la verdad sin ser asociado me apoyaron incondicionalmente y pude resolver el problema que tuve. Ya me afilie, muy recomendable y gracias al Lic. Jorge González por sus atenciones